Entradas

Mostrando entradas de junio, 2009

Laberinto doce: Ayer y Amador

A mador Limao, viste a la antigua, camina pausado, huele diferente, dejo su vida en el siglo XIX. Deambula por los suburbios de la ciudad. Siempre cerca de los desencuentros. Su andar vago y cansino lo saca y aleja del mundo voraz, violento de imágenes y carente de estilo. Mundo irresoluto, con reglas propias para corromper, te invita y te aplasta, te exige y te excluye. Amador, fija su mirada en los vestidos desfachatados, en las pastillas de colores, lo ensordece el ruido estridente. Nada dicen, solo ansían algo que no será. Insoportable vorágine, piensa Amador, donde el tiempo se mide desde la tardanza, si ahora ya es tarde. Todo veloz, todo voraz, hasta el invierno dejará de existir… Amador Limao no interpreta el sentido de este mundo, vive parado al final de él mismo. Olvidose de existir, ya nada le pertenece. Viaja en ese tenue vaivén de sus suspiros, en la casta tragedia de la vigilia. En cada intento de armonía, en cada ojo verde, en cada brisa de sol. Quizás no sea necesario v...

A los utopicos militantes...

E n estos tiempos tan veloces donde lo mucho que abunda y atesta es la catástrofe, la disolución, la constante exclusión, la nefasta y sistemática explotación, la derrota moral, la carencia de valores, la crisis de representación, las esperanzas desesperanzadas, la desesperada e incesante búsqueda de alguna identidad, de alguna vana promesa... En medio de este planeta apestado por la abulia, la apatía, la alarmante falta de compromiso, la carencia de valores la ausencia de voluntad agrupada, la contradicción y confusión, la incoherencia e ingenuidad, que hoy reinan absurdamente... “Navegamos” en medio de islas de desconocidos paisajes con visiones fugaces, rodeados de angustiantes y salvadoras vivencias luminosas, la cultura, nuestra cultura esta siendo cada vez mas afectada. Esta cultura, que es el espacio artificial que produjo el hombre para satisfacer las necesidades orgánicas en un principio y resolverlas mediante ella, los numerosos problemas que le plantea el medio. Se puede de...

Identidad

L a encrucijada de vivir la historia. A veces esa hoguera de establecer la duracion de hacerse noche por los caminos secretos. Y encontrase con el peregrino que no ya no serás... Pero vos con esa furia ignoras el aún, el aún de todo, y en ese parpadear de ojos perdes de vista lo que vendrá... Esta el la callada voz, de todas tus historias el esperial de tus cenizas... el oro ciego que llamas tus mañanas... Cuantos retratos para antes de morir. Cuánta ciudad de hombre en cada gesto. Cuánta ráfaga sorda de trasmundos...